Acciones hacia una sostenibilidad imperfecta 

Cuando hablamos sobre sostenibilidad imperfecta el mensaje principal que quiero que se te quede es que más que categorizarse como personas sostenibles o no sostenbiles, debemos continuar haciendo acciones cada día que nos permitan ser cada vez más sostenibles. 

¿También eres el tipo de persona que le gusta tener indicaciones concretas? 

Créeme que quisiera que la solución fuera una sola solución mágica pero no es así. Como decía una frase de Gus Speth, para hacer frente al cambio climático necesitamos una transformación cultural. 

Tenemos que atacar los problemas de raíz, cambiar radicalmente nuestra mentalidad entonces empecemos por ahí.

Y mientras trabajamos en este cambio de mentalidad acá te dejo una lista de cosas que puedes hacer para ser más sostenible en tu día a día.

Algunas son pequeñas y otras tal vez ya las has escuchado varias veces pero todas cuentan y porque se haya dicho muchas veces no la hace de menor impacto. 

El cambio más grande no está en una persona haciendo mucho sino muchas personas haciendo “poco”. 

Cómo ser más sostenible en el hogar

  1. Recoge agua mientras calienta al bañarte: Úsala para limpiar o regar plantas.
  2. Duchas más cortas: Reduce el tiempo bajo el agua para ahorrar recursos.
  3. Dale varios usos a tu ropa antes de lavarla: Menos lavados alargan la vida de las prendas.
  4. Organiza tu clóset: Re-descubre lo que ya tienes para evitar compras innecesarias.
  5. Apaga las luces y desconecta cables: El Departamento de Energía de Estados Unidos estima que entre el 5% y 10% del cobro de la energía de un hogar se debe a “standby power”.
  6. Cierra la llave al lavarte los dientes: Un gesto simple que ahorra litros de agua.

Cómo ser más sostenible en la cocina

  1. Cocina con menos desperdicios: Planea tus comidas y utiliza todo lo que compras.
  2. Cómete los sobrados: Aprovecha los sobrados en recetas nuevas para evitar el desperdicio.
  3. Composta los residuos orgánicos: Usa un compost casero o servicios como Vivádeo.
  4. Recicla todo lo que puedas: Clasifica tus residuos correctamente.
  5. Haz una botellita de amor: Es la mejor forma de disponer de los plásticos que usualmente no llegan a ser reciclados.
  6. Cierra la llave al lavar platos: O utiliza el lavaplatos cargado al máximo para ahorrar agua.

Cómo ser más sostenible en el mercado 

  1. Lleva tus bolsas reutilizables: Evita las bolsas plásticas desechables.
  2. Opta por productos sin empaque: Busca alternativas más sostenibles.
  3. Consume más frutas, verduras y granos locales: Apoya la economía local y reduce la huella de transporte.
  4. Compra en mercados campesinos: Siempre que puedas, apoya a pequeños productores.

Cómo ser más sostenible en tus compras

  1. Alarga la vida de tus pertenencias: Limpia, cuida y repara lo que tienes. Piensa en el costo por uso de los productos. un producto de buena calidad, usado de manera consciente y reparado en caso de que sea necesario te va a salir más barato a la larga.
  2. Alquila o pide prestado: Para cosas que usarás en pocas ocasiones, evita comprar. 
  3. Compra ropa de segunda mano: Encuentra ropa única y sostenible en tiendas vintage.
  4. Busca electrónicos refurbished o restaurados: Ahorras dinero y reduces el impacto ambiental.

Cómo ser más sostenible en eventos especiales 

  1. Evita desechables por pereza de lavar: Opta por platos y vasos que tienes en casa.
  2. Alquila vajilla si es necesario: Es más sostenible y no suele ser caro como pensamos.
  3. Elige desechables compostables: Si no hay alternativa, busca opciones  busca platos y cubiertos compostables (o biodegradables si no encuentras compostables).

Cómo ser más sostenible en el transporte

  1. Camina, usa patineta o bicicleta: Aunque algunas ciudades lo dificulten, estas opciones son las más saludables y sostenibles.
  2. Considera un vehículo híbrido o eléctrico: Si estás pensando en cambiar de carro, elige una opción con menor impacto ambiental.
  3. Busca alternativas de viaje: Siempre que sea posible, prioriza trenes, transporte público o viajes en carro en lugar de avión.
  4. Empaca más ligero al viajar en avión: Cada gramo cuenta para reducir el consumo de combustible.
  5. Compensa la huella de carbono de tus vuelos: Iniciativas como la de Avianca permiten calcular y compensar las emisiones de tu vuelo de manera fácil y accesible.

Cómo ser más sostenible en el mundo digital o cómo reducir tu huella digital

  1. Borra fotos y videos: cada vez hacen celulares y computadores con más memoria y nosotros las seguimos llenando. ¿Cuántas fotos y videos “basura” puedes estar almacenando innecesariamente? 
  2. Limpia tu correo electrónico: Borra todos los que no necesites y desuscríbete de newsletters con información que tal vez ya no necesites o no quieras continuar recibiendo. 
  3. Reduce el tiempo de pantalla: Establece límites en el tiempo de uso y toma descansos regulares para desconectarte, lo cual también beneficia tu bienestar.

Recuerda, la sostenibilidad imperfecta no se trata de alcanzar la perfección, sino de avanzar paso a paso con lo que tenemos. Cada una de estas acciones, por pequeña que parezca, suma para transformar nuestra forma de vivir y reducir nuestro impacto en el planeta. No se trata de seguir una lista inflexible, sino de encontrar en tu día a día oportunidades para ser más consciente, valorar lo que ya posees y actuar con intención.

Scroll to Top